lunes, 22 de marzo de 2010

Maldito Alcohol


Un sábado por la noche me decidí a salir de marcha con mis amigas al puerto. Tenía pensado ir a dar una vueltilla simplemente para distraerme, todo iba mejor de lo que me imaginaba. Así que nos adentramos en un pub llamado el Galeón,comenzamos a beber y no me di cuenta que estaba bebiendo más de lo que debía pero seguí haciéndolo.

El alcohol me empezó a hacer efecto, ya ni me sostenía de pie, las cosas me daban vueltas, no sentía el frío de la madrugada y sólo pensaba en llegar a casa.

Así que mis amigas al verme en malas condiciones llamaron a mi novio para que me fuese a buscar.

Él cuidó de mí, me ayudó en todo lo que pudo pero yo no podía poner mucho de mi parte.

Al día siguiente me quería morir.

¡Maldito el alcohol!

martes, 9 de marzo de 2010

La Argumentación



El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor.
La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea ( o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.
La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer o cambiar ideas.
Por ello, en un texto argumentativo, además de la fusión apelativa presente en el desarrollo de los argumentos, aparece la fusión referencial en la parte en la que se expone la tesis.
La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos,filosóficos,en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de opinión y en algunos mensajes publicitarios.
En la lengua oral además de aparecer con frecuencia en la conversación cotidiana (aunque con poco rigor), es la forma dominante en los debates, coloquios o mesas redondas.

lunes, 8 de marzo de 2010

Mi texto argumentativo.


“Expertos en palizas”

Las Palmas de Gran Canaria.

Le pegué la patada en la cabeza por si se levantaba". Con una frialdad estremecedora y como si estuviera presumiendo de una hazaña, Benjamín González (20 años) relató al juez cómo dio el golpe que acabó con la vida del joven Iván Robaina en la madrugada del domingo 7 de diciembre de 2008.

En mi opinión esto debería parar ya, por las siguientes razones:

*Están matando a personas sin importarles el daño que podrían causar.

*Les golpean brutalmente dejando secuelas.

* Hacen sufrir a familiares, vecinos y amigos de la víctima.

Esto es lo que está pasando en nuestras calles día tras día, los jóvenes sólo piensan en agredir a las personas, sean grandes o pequeñas eso ya no importa. Van en grupos de 6 ó 7 para cubrirse las espaldas los unos a los otros .

Para ellos no hay barreras, solo se ensañan con una persona y la golpean hasta dejarla tirada casi ni respiración. Luego no asumen las consecuencias no se dan cuenta que estas personas podrían ser personas queridas y que podrían llegar a matarlas pensando que esto es un juego.

Por eso pido a los policías, a los fiscales , abogados y a los jueces que tomen medidas de los sucesos que están pasando en la isla.